• PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
martes, marzo 28, 2023
dajabon
  • Login
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
No Result
View All Result
dajabon
No Result
View All Result
PORTADA Nacionales

JCE dice intenciones del PLD para escoger candidato en 2022 no está autorizado en legislación electoral

La comunicación fue escrita en respuesta a la solicitud realizada por el expartido oficialista para que la entidad supervise ese proceso que está supuesto a celebrarse el 16 de octubre del 2022

by CESAR GERONIMO GERMAN GUERRERO
marzo 14, 2022
in Nacionales
0
JCE dice intenciones del PLD para escoger candidato en 2022 no está autorizado en legislación electoral
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Santo Domingo, RD

La Junta Central Electoral (JCE) indicó mediante un comunicado que el proceso de consulta que tiene pautado el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realizar el próximo mes de octubre, en donde decidirán cuál es el aspirante presidencial con más apoyo, es un acto que no se encuentra autorizado por ninguna de las leyes que rigen el sistema electoral dominicano.

Mediante documento difundido a los medios de comunicación, el órgano electoral estableció que la actividad se realiza fuera de los plazos establecidos por la ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y la por la 15-19 sobre Régimen Electoral.

“Luego de un análisis de exhaustividad sistemática de los términos de la comunicación antes descrita, este órgano colige que, en puridad, de lo que se trata es de un proceso de selección de precandidatura presidencial, cuya etapa para dicho evento aún no ha iniciado legalmente, según legalmente el artículo 41 de la ya referida ley (la 33-18)”, dice el documento firmado por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo.

La comunicación fue escrita en respuesta a la solicitud realizada por el partido opositor para que la entidad supervise ese proceso que está supuesto a celebrarse el 16 de octubre del 2022 y la misma refleja que esa petición es “improcedente” por las razones ya citadas y que un “aspirante presidencial” no se “preselecciona” sino que se inscribe en los plazos establecidos por ley y allí es considerado ya un “precandidato”.

“El calendario electoral dominicano se encuentra organizado a los fines que, en primera etapa, los miembros de las distintas organizaciones políticas, puedan manifestar el interior de las mismas sus intenciones de participar a través de una precandidatura, lo cual no supone la realización de un proceso previo de preselección o escogitacion bajo la nomenclatura de aspirante”, añadió el presidente de la JCE en el documento enviado a Charlie Mariotti, quien es el secretario general del PLD.

Ese artículo 41 sobre la precampaña señala que es durante ese período en el que los partidos, agrupaciones y movimientos políticos deberán celebrar sus procesos internos para la escogencia de los precandidatos a puestos de elección popular, y será iniciado el primer domingo del mes de julio y concluirá con la escogencia de los candidatos.

La JCE explica que los partidos sí pueden realizar actos de organización y articulación de “estrategias electorales” a nivel interno como parte de su derecho de autoorganización y que para ello tienen derecho de auxiliarse de herramientas técnicas y científicas, siempre y cuando respeten las prohibiciones y limitaciones que establece la ley y las resoluciones de la JCE.

Se recuerda que mediante la Resolución 2-2022, la JCE suprimió el contenido del numeral 7 del artículo 6 de la resolución 28-2021 que establecía “no incurrir en acciones que pudieran afectar la moral y la honra de sus compañeros de partido, agrupación o movimiento político que también hayan manifestado una aspiración para el mismo nivel de elección u otros”.

Además modificó el contenido del numeral 5 del artículo 8  sobre prohibiciones durante el período previo al inicio de la precampaña. En la anterior se prohibía la colocación de estos tipos de mensajes sin hacer distinción si eran o no pagados.

A inicios del mes de febrero, el expartido oficialista inició el proceso en búsqueda de su próximo candidato presidencial y mediante un acuerdo entre los aspirantes, se decidió realizar lo que denominaron como una “amplia consulta” para determinar cuál de ellos cuenta con mayor tasa de aceptación y de esa forma oficializar el apoyo de la plana mayor en esa persona, una vez las precandidaturas sean oficiales en julio del próximo año.

Los aspirantes a ocupar la casilla presidencial por el PLD son la exvicepresidenta, Margarita Cedeño; el alcalde por Santiago, Abel Martínez; el exprocurador, Francisco Domínguez Brito y los dirigentes Maritza Hernández y Luis de León.

La cúpula del partido morado ha sido enfático en señalar que todo el mundo puede y tiene derecho a inscribirse como precandidato en julio pero que quien lo haga “debe de saber que ya el partido estará apoyando que a un precandidato”.

En la comunicación, la JCE a pesar de señalar la ilegalidad del proceso no hace un llamado a que no se celebre la misma ni una consecuencia por su realización.

Previous Post

EE.UU: Precio de la gasolina llega a récord de US$4.43 por galón

Next Post

Remesas enero y febrero fueron US$1,508.1, dice Banco Central

CESAR GERONIMO GERMAN GUERRERO

Next Post
Remesas enero y febrero fueron US$1,508.1, dice Banco Central

Remesas enero y febrero fueron US$1,508.1, dice Banco Central

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 87.1k Followers
  • 23.8k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cónsul Ucrania en RD solicita cita urgente con Presidente Abinader

Cónsul Ucrania en RD solicita cita urgente con Presidente Abinader

marzo 22, 2022
Gobernación de Dajabón desautoriza carnetización de extranjeros para mano de obra en la agricultura

Gobernación de Dajabón desautoriza carnetización de extranjeros para mano de obra en la agricultura

enero 18, 2023
Posesionan coordinadores municipal y provincial de la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia

Posesionan coordinadores municipal y provincial de la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia

febrero 17, 2022
Abinader: En 2 años hemos hecho más reformas que en últimos 20

Abinader: En 2 años hemos hecho más reformas que en últimos 20

agosto 17, 2022

Hello world!

6190
CC: Hubo compras irregulares por más $400 millones en la EGEHID

CC: Hubo compras irregulares por más $400 millones en la EGEHID

1018
VENEZUELA: Gobierno condena reconocimiento EEUU a Guaidó

VENEZUELA: Gobierno condena reconocimiento EEUU a Guaidó

703
Nuevo hito en EEUU al asumir primera mujer negra en la Corte Suprema

Nuevo hito en EEUU al asumir primera mujer negra en la Corte Suprema

458
Rafael Núñez pondrá a circular su libro “Nueva Retórica: nuevos códigos, nueva sociedad”

Rafael Núñez pondrá a circular su libro “Nueva Retórica: nuevos códigos, nueva sociedad”

marzo 27, 2023
Cándido Mercedes dice caso “Calamar” indica la captura del Estado a través de la corrupción

Cándido Mercedes dice caso “Calamar” indica la captura del Estado a través de la corrupción

marzo 26, 2023
Abinader dispuso aumento sueldo 44 % miembros Fuerzas Armadas

Abinader dispuso aumento sueldo 44 % miembros Fuerzas Armadas

marzo 24, 2023
Abinader 52.7%, Leonel 20.3, Abel 12.7 y Moreno 1.1, dice encuesta

Abinader 52.7%, Leonel 20.3, Abel 12.7 y Moreno 1.1, dice encuesta

marzo 24, 2023

Recent News

Rafael Núñez pondrá a circular su libro “Nueva Retórica: nuevos códigos, nueva sociedad”

Rafael Núñez pondrá a circular su libro “Nueva Retórica: nuevos códigos, nueva sociedad”

marzo 27, 2023
Cándido Mercedes dice caso “Calamar” indica la captura del Estado a través de la corrupción

Cándido Mercedes dice caso “Calamar” indica la captura del Estado a través de la corrupción

marzo 26, 2023
Abinader dispuso aumento sueldo 44 % miembros Fuerzas Armadas

Abinader dispuso aumento sueldo 44 % miembros Fuerzas Armadas

marzo 24, 2023
Abinader 52.7%, Leonel 20.3, Abel 12.7 y Moreno 1.1, dice encuesta

Abinader 52.7%, Leonel 20.3, Abel 12.7 y Moreno 1.1, dice encuesta

marzo 24, 2023
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
WhatsApp: +809-232-1489

WEB DESARROLADA POR GENIO MULTIMEDIOS

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD

WEB DESARROLADA POR GENIO MULTIMEDIOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In