SANTO DOMINGO.- Al acercarse la fecha en que se conmemora el 61 aniversario del asesinato del dictador Rafael L. Trujillo, el presidente Luis Abinader señaló que el respeto a la ley y el uso transparente y eficiente de los recursos públicos, son elementos base para el fortalecimiento de las democracias y la credibilidad de los gobernantes.
“Eso es lo que tratamos de hacer cada día, en cada minuto de acción desde la presidencia de la República, queremos cumplir con nuestro deber, lograr una eficiencia del gobierno, sin caer en ese autoritarismo que tanto daño ha hecho a la República Dominicana”, acotó.
Agregó que perfeccionar la democracia día tras día es una tarea no solo del Presidente de la República sino de toda la sociedad dominicana.
Abinader habló durante un acto en el Palacio Nacional en el que fue proyectado el documental “Trujillo después de Trujillo”, que recoge testimonios de intelectuales respecto a la dictadura que la República Dominicana vivió durante 31 años (1930-1961). Entre estos últimos figuran Roberto Cassá, Mu-Kien Adriana Sang, Andrés L. Mateo, Wilfredo Lozano, Juan Daniel Balcácer, José Miguel Soto Jiménez, el ingeniero Manuel Tejeda (hijo del héroe Huáscar Tejeda Pimentel , participante directo en el magnicidio y presidente de la Fundación Héroes del 30 de Mayo) y Juan Sully Bonnelly.
RECHAZA OTRA FIGURA COMO TRUJILLO
El Jefe de Estado destacó que el pasado no es solo un relato histórico sino también una palanca de cambio para no cometer las mismas equivocaciones.
El mandatario, acompañado de la primera dama Raquel Arbaje y la vicepresidenta Raquel Peña, rechazó las opiniones de quienes consideran necesario que el país cuente con otra figura como Trujillo y advirtió se debe reforzar la educación de toda la población en este sentido.
“Nos queda a nosotros, al pueblo dominicano, a los líderes políticos, educar cada día, y ese decreto que hicimos (335-21), fue para eso, para ayudarnos a educar en contra del autoritarismo. Esa es una tarea pendiente mientras un solo dominicano piense que hace falta un Trujillo”, dijo.
LLAMADO A LA CLASE POLÍTICA
De su lado, el periodista Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario, medio que produjo el documental, indicó que el propósito del mismo es hacer un llamado a la clase política, empresarial y social a asumir un mayor compromiso con la democracia y la dignidad del pueblo dominicano.
an/am