• PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
lunes, marzo 27, 2023
dajabon
  • Login
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
No Result
View All Result
dajabon
No Result
View All Result
PORTADA INTERNACIONALES

Un estudio revela alteraciones cognitivas en el síndrome poscovid

La fatiga es uno de los síntomas más frecuentes

by CESAR GERONIMO GERMAN GUERRERO
agosto 1, 2022
in INTERNACIONALES
0
Un estudio revela alteraciones cognitivas en el síndrome poscovid
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
EFE
Madrid, España

Un estudio español en marcha sobre las alteraciones cognitivas en personas que pasaron la covid-19 revela la aparición de déficits cognitivos, especialmente en la atención y velocidad de procesamiento, la función ejecutiva y la memoria episódica, conforme a varios artículos publicados en revistas científicas.

Uno de los trabajos de los investigadores del Instituto de Neurociencias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, aparecido en Journal of Clinical Medicine, estudia la relación entre la fatiga y la función cognitiva en el síndrome post covid, según un comunicado del centro sanitario.

La fatiga es uno de los síntomas «más frecuentes e incapacitantes en este síndrome, teniendo un componente físico y cognitivo. En este estudio, los pacientes fueron evaluados mediante una de las escalas de fatiga más utilizadas en el ámbito científico (MFIS) y un protocolo extenso de evaluación neuropsicológica», añade.

Mediante algoritmos de aprendizaje automático («machine learning») se trató de predecir los resultados de la valoración de la fatiga con los datos obtenidos de la evaluación neuropsicológica, aunque los modelos no consiguieron estimar de forma fiable la presencia o ausencia de fatiga, incluida la cognitiva, o su severidad.

«Estos hallazgos son importantes para conocer las características de los déficits cognitivos que se observan en el síndrome poscovid. Los resultados de nuestras investigaciones apoyan que fatiga, depresión, ansiedad y déficits cognitivos probablemente tengan mecanismos diferentes en el síndrome poscovid, lo que es importante para el abordaje y desarrollo de tratamientos de esta enfermedad”, explica el investigador Jordi Matias-Guiu Antem.

En otro estudio, publicado en Brain Sciences, se evaluaron los rasgos de personalidad en personas con síndrome poscovid.

Los investigadores concluyeron que determinadas características de la personalidad se asociaron con el desarrollo de ansiedad y depresión, al igual que ocurre con otras patologías crónicas, pero «no con los déficits cognitivos, la fatiga o la calidad del sueño».

En un tercer estudio, publicado en la revista Journal of Psychiatric Research, los científicos examinaron a pacientes que referían sintomatología persistente durante meses tras padecer covid mediante una evaluación cognitiva exhaustiva, de los que un 74 % eran mujeres con una edad media de 51 años. 

Se evaluaron la fatiga, la sintomatología depresiva, la ansiedad, el sueño y la función olfatoria llegando a la conclusión de que «no se observó relación entre los síntomas depresivos o la ansiedad con la función cognitiva».

Los déficit cognitivos observados confirman que «la infección por SARS-CoV-2 se asocia con alteraciones cognitivas objetivables» mediante una exploración cognitiva.

Si bien las alteraciones cognitivas «fueron habitualmente de una magnitud leve o moderada», el hecho de que afecte a personas jóvenes supone «una elevada repercusión», según la investigación.

“Conocer el patrón de alteraciones cognitivas en el síndrome poscovid es importante, por un lado, para el diagnóstico diferencial con otras patologías; por otro lado, es un primer paso para buscar intervenciones que permitan mejorar esos déficits”, señala Matías-Guiu.

El estudio consiste en una evaluación exhaustiva de los pacientes que se prolonga tres días, con una batería de pruebas de varias horas de duración suministradas por profesionales expertos en neuropsicología y otras computerizadas autoadministradas por los propios participantes.  Además, se están correlacionando los resultados obtenidos con resonancia magnética y biomarcadores en sangre.

Previous Post

Nueva York encenderá los radares de control de velocidad las 24 horas del día

Next Post

Pelosi confirma su viaje a Asia, pero no habla de Taiwán

CESAR GERONIMO GERMAN GUERRERO

Next Post
Pelosi confirma su viaje a Asia, pero no habla de Taiwán

Pelosi confirma su viaje a Asia, pero no habla de Taiwán

Stay Connected test

  • 87.1k Followers
  • 23.8k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cónsul Ucrania en RD solicita cita urgente con Presidente Abinader

Cónsul Ucrania en RD solicita cita urgente con Presidente Abinader

marzo 22, 2022
Gobernación de Dajabón desautoriza carnetización de extranjeros para mano de obra en la agricultura

Gobernación de Dajabón desautoriza carnetización de extranjeros para mano de obra en la agricultura

enero 18, 2023
Posesionan coordinadores municipal y provincial de la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia

Posesionan coordinadores municipal y provincial de la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia

febrero 17, 2022
Abinader: En 2 años hemos hecho más reformas que en últimos 20

Abinader: En 2 años hemos hecho más reformas que en últimos 20

agosto 17, 2022

Hello world!

6161
CC: Hubo compras irregulares por más $400 millones en la EGEHID

CC: Hubo compras irregulares por más $400 millones en la EGEHID

1016
VENEZUELA: Gobierno condena reconocimiento EEUU a Guaidó

VENEZUELA: Gobierno condena reconocimiento EEUU a Guaidó

700
Nuevo hito en EEUU al asumir primera mujer negra en la Corte Suprema

Nuevo hito en EEUU al asumir primera mujer negra en la Corte Suprema

457
Rafael Núñez pondrá a circular su libro “Nueva Retórica: nuevos códigos, nueva sociedad”

Rafael Núñez pondrá a circular su libro “Nueva Retórica: nuevos códigos, nueva sociedad”

marzo 27, 2023
Cándido Mercedes dice caso “Calamar” indica la captura del Estado a través de la corrupción

Cándido Mercedes dice caso “Calamar” indica la captura del Estado a través de la corrupción

marzo 26, 2023
Abinader dispuso aumento sueldo 44 % miembros Fuerzas Armadas

Abinader dispuso aumento sueldo 44 % miembros Fuerzas Armadas

marzo 24, 2023
Abinader 52.7%, Leonel 20.3, Abel 12.7 y Moreno 1.1, dice encuesta

Abinader 52.7%, Leonel 20.3, Abel 12.7 y Moreno 1.1, dice encuesta

marzo 24, 2023

Recent News

Rafael Núñez pondrá a circular su libro “Nueva Retórica: nuevos códigos, nueva sociedad”

Rafael Núñez pondrá a circular su libro “Nueva Retórica: nuevos códigos, nueva sociedad”

marzo 27, 2023
Cándido Mercedes dice caso “Calamar” indica la captura del Estado a través de la corrupción

Cándido Mercedes dice caso “Calamar” indica la captura del Estado a través de la corrupción

marzo 26, 2023
Abinader dispuso aumento sueldo 44 % miembros Fuerzas Armadas

Abinader dispuso aumento sueldo 44 % miembros Fuerzas Armadas

marzo 24, 2023
Abinader 52.7%, Leonel 20.3, Abel 12.7 y Moreno 1.1, dice encuesta

Abinader 52.7%, Leonel 20.3, Abel 12.7 y Moreno 1.1, dice encuesta

marzo 24, 2023
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
WhatsApp: +809-232-1489

WEB DESARROLADA POR GENIO MULTIMEDIOS

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD

WEB DESARROLADA POR GENIO MULTIMEDIOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In