• PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
martes, marzo 28, 2023
dajabon
  • Login
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
No Result
View All Result
dajabon
No Result
View All Result
PORTADA INTERNACIONALES

La ola migratoria cubana a EEUU no cesa y ya supera a todas las anteriores

A falta de menos de un mes para el cierre del año fiscal, son 177.848 los cubanos llegados por tierra. En el año fiscal 2021 fueron 39.303 y en el 2020 pandémico 14.015.

by CESAR GERONIMO GERMAN GUERRERO
septiembre 10, 2022
in INTERNACIONALES
0
La ola migratoria cubana a EEUU no cesa y ya supera a todas las anteriores
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
EFE
Miami

Más de 177.000 cubanos han llegado por tierra a Estados Unidos y más de 5.000 por mar desde octubre de 2021 en una nueva oleada migratoria desde la isla hacia el Norte, que ya supera la del «éxodo del Mariel» (1980) y está agrandando «el hueco generacional» en la isla, según dicen los expertos.

En los medios en español de Miami, donde se asienta la mayor comunidad cubana fuera de Cuba, las noticias de las llegadas de migrantes cubanos y sus peripecias en las difíciles travesías por Centroamérica y México o por el estrecho de Florida se alternan a diario con las dedicadas a los apagones y la difícil situación económica de la isla, para preocupación de las muchas familias que tienen a parte de los suyos allá.

Luis Manuel Rolle llegó a EE.UU. en 1994 como balsero. Tenía 16 años. Hoy es capitán retirado del Ejército estadounidense y especialista en estrategia militar y geopolítica.

Este sábado hablará en la conferencia «Las migraciones cubanas bajo el totalitarismo y sus consecuencias», organizada por el Instituto de la Memoria Histórica Cubana y el grupo de ex presos políticos Plantados con participación de representantes de las distintas oleadas de cubanos llegados al sur de Florida desde 1959, el año del triunfo de la revolución.

«Explicaré desde el punto de visto sociológico el hueco generacional que dejan dentro de Cuba estas olas migratorias», dice a Efe.

Los datos del organismo a cargo de las aduanas y fronteras de Estados Unidos (CBP) no dejan dudas de que el actual éxodo cubano es fuera de lo normal.

A falta de menos de un mes para el cierre del año fiscal (el nuevo comienza el 1 de octubre), son 177.848 los cubanos llegados por tierra. En el año fiscal 2021 fueron 39.303 y en el 2020 pandémico 14.015.

Según Rolle, «es la mayor ola migratoria, incluyendo el Mariel, Camarioca, los Vuelos de la Libertad’ y (la Operación) Peter Pan».

En su opinión, «lo que está pasando ahora es que Cuba ha hecho un convenio con Nicaragua para aliviar esta olla de presión» surgida tras el estallido social de julio de 2021.

«Lanzar 177.000 personas al agua habría podido llevar a Estados Unidos a una respuesta agresiva. Ahora estamos viendo que los cubanos pueden salir a Nicaragua y de ahí empiezan este viaje bien peligroso hacia los Estados Unidos», comenta.

«El Gobierno de Cuba en estos momentos es partidario de un éxodo masivo y lanza a sus ciudadanos a un viaje peligroso a través de selvas y terceros países con tráfico humano», añadió el también autor del canal de YouTube «Epicentro Global».

Olas migratorias acompañadas de miles de salidas individuales 

Para el periodista y exprisionero político Pedro Corzo, «estamos ahora frente a una ola migratoria gigantesca, la más grande de todas y una de las más cruentas por la inseguridad que están enfrentando muchos cubanos», comenta a Efe.

«Hemos leído lo que está pasando en la selva del Darién (frontera natural entre Colombia y Panamá) donde tanta gente está muriendo, hay mujeres violadas y asesinadas», señala Corzo, quien es organizador de la conferencia.

Corzo añade que «hay un aspecto que no podemos obviar, y es que a través de los años estas olas migratorias están acompañadas por miles de salidas individuales con diferentes vías y por terceros países».

«Algunos han sido desterrados, deportados, separados del país que nacieron, una figura política deleznable. Todo eso lo vamos a destacar, no queremos que se olvide», dice.

Irvin Morales, una psicóloga clínica que se exilió de Cuba en 1991, dice a Efe que «en estos últimos tiempos los patrones migratorios del cubano han llegado a niveles nunca antes vistos».

«La desesperación que esto indica es cada vez más pronunciada y aquel cubano que encuentre que es hábil de mente y cuerpo para establecer esta travesía, la toma», añade Morales.

La pasada semana, la Fuerza de Tarea Conjunta de Seguridad Nacional-Sureste (HSTF-SE) de Estados Unidos informó en un comunicado que ha incrementado su «postura operativa» «para afrontar un aumento reciente en la migración marítima irregular que se origina en las Bahamas y Cuba a través del Estrecho de Florida».

«Las agencias que hacen parte de HSTF-SE están aumentando las patrullas y la aplicación de ley por tierra, aire y mar, de día y de noche», señaló el ente federal.

Según datos oficiales, desde el 1 de octubre de 2021, las tripulaciones de la Guardia Costera estadounidense han interceptado a 5.392 cubanos en el mar, en comparación con los 838 interceptados durante el año fiscal anterior.

La mayoría de los interceptados en el mar son repatriados, a diferencia de los que llegan por tierra que el Gobierno cubano no acepta de vuelta, según Rolle «en violación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos».

Previous Post

Precios combustibles RD siguen igual; Gobierno mantiene subsidio

Next Post

La reina Isabel II, una monarca regida por el deber

CESAR GERONIMO GERMAN GUERRERO

Next Post
La reina Isabel II, una monarca regida por el deber

La reina Isabel II, una monarca regida por el deber

Stay Connected test

  • 87.1k Followers
  • 23.8k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cónsul Ucrania en RD solicita cita urgente con Presidente Abinader

Cónsul Ucrania en RD solicita cita urgente con Presidente Abinader

marzo 22, 2022
Gobernación de Dajabón desautoriza carnetización de extranjeros para mano de obra en la agricultura

Gobernación de Dajabón desautoriza carnetización de extranjeros para mano de obra en la agricultura

enero 18, 2023
Posesionan coordinadores municipal y provincial de la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia

Posesionan coordinadores municipal y provincial de la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia

febrero 17, 2022
Abinader: En 2 años hemos hecho más reformas que en últimos 20

Abinader: En 2 años hemos hecho más reformas que en últimos 20

agosto 17, 2022

Hello world!

6194
CC: Hubo compras irregulares por más $400 millones en la EGEHID

CC: Hubo compras irregulares por más $400 millones en la EGEHID

1018
VENEZUELA: Gobierno condena reconocimiento EEUU a Guaidó

VENEZUELA: Gobierno condena reconocimiento EEUU a Guaidó

703
Nuevo hito en EEUU al asumir primera mujer negra en la Corte Suprema

Nuevo hito en EEUU al asumir primera mujer negra en la Corte Suprema

458
Rafael Núñez pondrá a circular su libro “Nueva Retórica: nuevos códigos, nueva sociedad”

Rafael Núñez pondrá a circular su libro “Nueva Retórica: nuevos códigos, nueva sociedad”

marzo 27, 2023
Cándido Mercedes dice caso “Calamar” indica la captura del Estado a través de la corrupción

Cándido Mercedes dice caso “Calamar” indica la captura del Estado a través de la corrupción

marzo 26, 2023
Abinader dispuso aumento sueldo 44 % miembros Fuerzas Armadas

Abinader dispuso aumento sueldo 44 % miembros Fuerzas Armadas

marzo 24, 2023
Abinader 52.7%, Leonel 20.3, Abel 12.7 y Moreno 1.1, dice encuesta

Abinader 52.7%, Leonel 20.3, Abel 12.7 y Moreno 1.1, dice encuesta

marzo 24, 2023

Recent News

Rafael Núñez pondrá a circular su libro “Nueva Retórica: nuevos códigos, nueva sociedad”

Rafael Núñez pondrá a circular su libro “Nueva Retórica: nuevos códigos, nueva sociedad”

marzo 27, 2023
Cándido Mercedes dice caso “Calamar” indica la captura del Estado a través de la corrupción

Cándido Mercedes dice caso “Calamar” indica la captura del Estado a través de la corrupción

marzo 26, 2023
Abinader dispuso aumento sueldo 44 % miembros Fuerzas Armadas

Abinader dispuso aumento sueldo 44 % miembros Fuerzas Armadas

marzo 24, 2023
Abinader 52.7%, Leonel 20.3, Abel 12.7 y Moreno 1.1, dice encuesta

Abinader 52.7%, Leonel 20.3, Abel 12.7 y Moreno 1.1, dice encuesta

marzo 24, 2023
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
WhatsApp: +809-232-1489

WEB DESARROLADA POR GENIO MULTIMEDIOS

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD

WEB DESARROLADA POR GENIO MULTIMEDIOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In