• PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
domingo, enero 29, 2023
dajabon
  • Login
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
No Result
View All Result
dajabon
No Result
View All Result
PORTADA POLITICA

PLD en etapa crucial para definir candidato

by CESAR GERONIMO GERMAN GUERRERO
octubre 11, 2022
in POLITICA
0
PLD en etapa crucial para definir candidato
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Manuel Figueroa
Santo Domingo

A tres años de registrar la mayor división interna de su historia, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se coloca el próximo domingo en una etapa crucial para intentar definir su futuro inmediato, a través de la elección adelantada del candidato presidencial que presentaría en las elecciones de 2024.

La organización opositora convocó a millones de dominicanos, a votar en una inusual consulta ciudadana a nivel nacional, que no cuenta con el aval oficial de la Junta Central Electoral (JCE) ni de la Ley 33-18 de Partidos, Organizaciones y Movimientos Políticos.

“La JCE no reconoce acuerdos internos de ningún partido, agrupación o movimiento político que contravengan o restrinjan el derecho que tienen sus afiliados a ser aspirantes”, sentenció la institución en un comunicado el 2 de septiembre, en el que también advierte que esa consulta y sus resultados no afectarán el derecho de los demás miembros a manifestar posteriormente sus intenciones de aspirar.

El menú de aspirantes inscritos para batirse el 16 de este mes lo integran la exvicepresidenta Margarita Cedeño; el alcalde de Santiago, Abel Martínez; el exprocurador general, Francisco Domínguez, la exministra de Trabajo, Maritza Hernández; el exviceministro de Educación, Luis de León, y la exdiputada Karen Ricardo.

Igual que en las primarias abiertas del 6 de octubre de 2019, en el PLD ha vuelto a revolotear el fantasma de la división. Se teme que pese al pacto firmado por los seis “precandidatos” cualquier aspirante desconozca este proceso y el partido se vea precisado a una nueva elección el próximo año como plantea la ley.

Entre peledeístas y en círculos políticos se ha manejado una sugerente inclinación del líder del PLD, el expresidente Danilo Medina, y sus cercanos seguidores hacia el grupo de Cedeño, quien es la exesposa del expresidente Leonel Fernández, virtual candidato presidencial del nuevo rival partido Fuerza del Pueblo.

Se llega a plantear, inclusive, dos escenarios. Si el socorrido apoyo se torna decisivo en los resultados finales decretaría la salida de Martínez, a quien no solo se atribuyen amplias simpatías para triunfar en la consulta, sino también vinculaciones con Fernández, que llegan a considerarlo un potencial compañero de boleta.

La atención de esta consulta ciudadana se concentra además en la participación y entusiasmo que se exprese el día de la votación, cuando se revela un período de reflujo proselitista. Entonces se advierte que si la consulta no llena las expectativas de la población, podría erosionar de manera definitiva el partido y poner en juego ell liderazgo de Medina.

Recomposición 

Desde la división del partido morado y la estrella amarilla, tras las primarias abiertas de 2019 y su posterior derrota electoral en 2020, su máxima dirección inició un profundo proceso de renovación con altas y bajas, que todavía se mantiene.

En la dirección de Leonel Fernández en el PLD, que perduró de 2001 hasta 2019, se consideró siempre que el padrón interno rondaba los dos millones de miembros, pero todo se derrumbó cuando el presidente del partido lo dividió para fundar Fuerza del Pueblo. Esta organización depositó en junio pasado en la JCE un padrón de 1,094,085 afiliados.

Según cifras oficiales, también el PLD entregó en la JCE el 17 de diciembre pasado un padrón con 1,873,422 miembros, de los cuales 53 por ciento son mujeres y 47 por ciento hombres, con 21 por ciento de jóvenes en edad promedio entre 18 y 35 años.

Si atendemos estos datos y agregamos los del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), que presentó un padrón de 1,873,422 militantes inscritos, estamos ante un panorama de recomposición de tres de las principales fuerzas políticas. El PLD será el primero que enfrenta el reto de someterse al escrutinio de la población con miras al 2024.

La organización fue fundada por el profesor Juan Bosch en 1973, tras abandonar el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Además venía de ser presidente de República en 1963, pero fue derrocado a los siete meses y luego perdió las elecciones de1966.

Con su nuevo partido Bosch fracasó como candidato de volver a la Presidencia en las elecciones de 1978, 1982, 1986, 1990 y 1994, hasta que concertó una alianza con Joaquín Balaguer y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), para llevar a Fernández al poder en 1996.

Este último acontecimiento llevó al PLD a pasar de un partido de cuadros a un partido de masas, para gobernar el país durante 20 años no consecutivos, con las únicas excepciones de las derrotas a manos del PRD en el 2000 y ahora del PRM en 2020 como ya expresamos.

Ahora, independientemente del socorrido proceso democrático que experimentan los peledeístas, la realidad es que al partido se le presenta la imperiosa necesidad de potencializar desde ya una figura presidencial, que cuando se precipite el 2024 pueda competir con los virtuales candidatos, el presidente Luis Abinader, del PRM, y Fernández, de FP.

El tejemaneje

Las complejidades de la consulta ciudadana del PLD saltan a la vista. La comisión organizadora, coordinada por Alejandrina Germán, no ha tenido momentos de sosiego tratando de salir a flote. Este evento no tiene precedentes ni se conoce con precisión el costo que conlleva su montaje.

Germán admitió que lo decidido por el PLD no es una convención ni unas primarias, por lo que tuvieron que intensificar las jornadas de capacitación del personal que trabajará en el complicado proceso. Imáginese que todo el que esté en el padrón electoral que le entregará la JCE podrá votar, si no es militante político de alguna organización diferente a ese partido.

Sin embargo, el tejemaneje no se detiene ahí. El voto será automatizado, mediante unos equipos electrónicos solicitados a la JCE, que no incluyó el software. Un sistema parecido fue utilizado en las primarias de 2019 cuando Fernández denunció un fraude en su contra, así como en las abortadas elecciones municipales de febrero de 2020.

Otra característica de estas elecciones internas es que se conformaron 2,732 centros de consulta en todo el país, y alrededor de 1,600 recintos serán instalados en escuelas del sector público autorizadas por el Ministerio de Educación. El escrutinio no será supervisado ni arbitrado por la JCE.

Todo ello significa que, pese a las intríngulis para el montaje de esta consulta y los ingentes esfuerzos en pos de garantizar su éxito, el PLD solo podrá medir el nivel de liderazgo, simpatía y aceptación de los aspirantes a la candidatura presidencial. La proclamación oficial tendrá que postergarla para octubre del próximo año.

 

Previous Post

Margarita Cedeño: “Dentro de lo bueno, lo seguro es lo mejor”

Next Post

Leonel dice FP ha logrado todas las metas que se ha propuesto

CESAR GERONIMO GERMAN GUERRERO

Next Post
Leonel dice FP ha logrado todas las metas que se ha propuesto

Leonel dice FP ha logrado todas las metas que se ha propuesto

Stay Connected test

  • 87.1k Followers
  • 23.7k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cónsul Ucrania en RD solicita cita urgente con Presidente Abinader

Cónsul Ucrania en RD solicita cita urgente con Presidente Abinader

marzo 22, 2022
Gobernación de Dajabón desautoriza carnetización de extranjeros para mano de obra en la agricultura

Gobernación de Dajabón desautoriza carnetización de extranjeros para mano de obra en la agricultura

enero 18, 2023
Posesionan coordinadores municipal y provincial de la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia

Posesionan coordinadores municipal y provincial de la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia

febrero 17, 2022
Abinader: En 2 años hemos hecho más reformas que en últimos 20

Abinader: En 2 años hemos hecho más reformas que en últimos 20

agosto 17, 2022

Hello world!

3404
VENEZUELA: Gobierno condena reconocimiento EEUU a Guaidó

VENEZUELA: Gobierno condena reconocimiento EEUU a Guaidó

467
Nuevo hito en EEUU al asumir primera mujer negra en la Corte Suprema

Nuevo hito en EEUU al asumir primera mujer negra en la Corte Suprema

377
CC: Hubo compras irregulares por más $400 millones en la EGEHID

CC: Hubo compras irregulares por más $400 millones en la EGEHID

362
Feris Iglesias encabeza reactivación Plan de Crecimiento Nacional del PRM en San Pedro de Macoris

Feris Iglesias encabeza reactivación Plan de Crecimiento Nacional del PRM en San Pedro de Macoris

enero 28, 2023
Organismos JCE reúnen partidos para informar sobre elecciones

Organismos JCE reúnen partidos para informar sobre elecciones

enero 28, 2023
Leonel: «Organismos extranjeros no deciden quién es dominicano”

Leonel: «Organismos extranjeros no deciden quién es dominicano”

enero 28, 2023
Sabalenka logra su primer grande tras remontar a Rybakina

Sabalenka logra su primer grande tras remontar a Rybakina

enero 28, 2023

Recent News

Feris Iglesias encabeza reactivación Plan de Crecimiento Nacional del PRM en San Pedro de Macoris

Feris Iglesias encabeza reactivación Plan de Crecimiento Nacional del PRM en San Pedro de Macoris

enero 28, 2023
Organismos JCE reúnen partidos para informar sobre elecciones

Organismos JCE reúnen partidos para informar sobre elecciones

enero 28, 2023
Leonel: «Organismos extranjeros no deciden quién es dominicano”

Leonel: «Organismos extranjeros no deciden quién es dominicano”

enero 28, 2023
Sabalenka logra su primer grande tras remontar a Rybakina

Sabalenka logra su primer grande tras remontar a Rybakina

enero 28, 2023
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
WhatsApp: +809-232-1489

WEB DESARROLADA POR GENIO MULTIMEDIOS

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD

WEB DESARROLADA POR GENIO MULTIMEDIOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In