• PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
jueves, febrero 9, 2023
dajabon
  • Login
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
No Result
View All Result
dajabon
No Result
View All Result
PORTADA INTERNACIONALES

Las cinco claves de la detención en México del hijo del «Chapo» Guzmán

Estas son las cinco claves sobre la detención del heredero del "Chapo" y lo que ha ocasionado

by CESAR GERONIMO GERMAN GUERRERO
enero 6, 2023
in INTERNACIONALES
0
Las cinco claves de la detención en México del hijo del «Chapo» Guzmán
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
EFE
Ciudad de México, México

La detención de Ovidio Guzmán, uno de los hijos del «Chapo» Guzmán más buscados por Estados Unidos, ha desatado olas de violencia en el norte de México y especulaciones sobre el papel de Washington, que solicita su extradición desde 2019.

Estas son las cinco claves sobre la detención del heredero del «Chapo» y lo que ha ocasionado:

1-Detención e ingreso en prisión 

Ovidio Guzmán fue detenido en la madrugada del jueves en el norteño estado de Sinaloa, en un operativo de las Fuerzas Armadas mexicanas que terminó en disturbios violentos en la región.

Posteriormente, el narcotraficante fue trasladado en avión a la Ciudad de México, donde lo pusieron a disposición de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) y lo internaron en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano -conocido también como el penal de Almoloya-, ubicado en Estado de México, donde también estuvo recluido su padre, quien se fugó de ahí en 2015.

2-Al menos 29 muertos en los disturbios

La detención de Guzmán, apodado «El Ratón», derivó en una jornada de violencia en Sinaloa, especialmente en Culiacán (capital del estado), Los Mochis y Mazatlán, que se saldó con al menos 29 muertos, una decena de militares y 19 miembros del crimen organizado, informó el Gobierno mexicano.

Los bloqueos de carreteras con vehículos incendiados, las agresiones armadas, el cierre de aeropuertos y la suspensión de actividades empresariales y escolares recordaron al «culiacanazo», los sucesos violentos acontecidos en Sinaloa en 2019 tras la primera detención del narcotraficante, que fue puesto en libertad por orden del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para evitar muertes civiles.

3-La extradición A EEUU., congelada

El Gobierno mexicano descartó desde el primer momento extraditar por la vía rápida al presunto criminal a Estados Unidos, quien tiene abierta una solicitud desde 2019.

El canciller, Marcelo Ebrard, estimó que Washington tardaría entre cuatro y seis semanas en presentar cargos penales, por lo que previó que el proceso sea lento.

Este mismo viernes un juez federal mexicano congeló temporalmente la posibilidad de que Guzmán sea entregado a las autoridades estadounidenses y le otorgó permiso para recibir comunicaciones en el penal en el que está recluido, después de que sus abogados defensores presentaran recursos de amparo.

4-Delitos por narcotráfico y posesión de armas

Ovidio Guzmán enfrenta acusaciones tanto en México como en Estados Unidos, lo que enredaría todavía más las posibilidades de que sea extraditado.

En su país de origen, se enfrenta a posibles delitos contra la salud (narcotráfico) y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del ejército, además de estar investigado por delincuencia organizada, según expuso la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Estados Unidos, que ofrecía desde diciembre de 2021 una recompensa de 5 millones de dólares por su captura, imputa al narcotraficante delitos que versan sobre la conspiración para la introducción de drogas a ese país.

5-EEUU en la política antinarco mexicana

La detención del delincuente sorprendió al ocurrir días antes de la visita a México del presidente estadounidense, Joe Biden, con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte, lo que abrió la puerta a especulaciones sobre la influencia de Washington en la política mexicana contra el narcotráfico.

No obstante, el Gobierno mexicano negó cualquier relación entre los dos hechos y aseguró que Estados Unidos no participó en el operativo en el que se detuvo a Guzmán.

«Actuamos con autonomía, con independencia, sí hay cooperación y la va a seguir habiendo, pero las decisiones las tomamos como gobierno soberano, independiente, y estas decisiones las tomamos en el gabinete de seguridad», aseveró López Obrador.

Previous Post

Gobierno justifica posible aprobación de “ley de fideicomisos”; dice “serán el vehículo de inversión más regulado”

Next Post

Pacheco dice legisladores buscan dotar a la JCE de mecanismos para automatizar escrutinio de los votos

CESAR GERONIMO GERMAN GUERRERO

Next Post
Pacheco dice legisladores buscan dotar a la JCE de mecanismos para automatizar escrutinio de los votos

Pacheco dice legisladores buscan dotar a la JCE de mecanismos para automatizar escrutinio de los votos

Stay Connected test

  • 87.1k Followers
  • 23.7k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cónsul Ucrania en RD solicita cita urgente con Presidente Abinader

Cónsul Ucrania en RD solicita cita urgente con Presidente Abinader

marzo 22, 2022
Gobernación de Dajabón desautoriza carnetización de extranjeros para mano de obra en la agricultura

Gobernación de Dajabón desautoriza carnetización de extranjeros para mano de obra en la agricultura

enero 18, 2023
Posesionan coordinadores municipal y provincial de la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia

Posesionan coordinadores municipal y provincial de la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia

febrero 17, 2022
Abinader: En 2 años hemos hecho más reformas que en últimos 20

Abinader: En 2 años hemos hecho más reformas que en últimos 20

agosto 17, 2022

Hello world!

4202
CC: Hubo compras irregulares por más $400 millones en la EGEHID

CC: Hubo compras irregulares por más $400 millones en la EGEHID

573
VENEZUELA: Gobierno condena reconocimiento EEUU a Guaidó

VENEZUELA: Gobierno condena reconocimiento EEUU a Guaidó

522
Nuevo hito en EEUU al asumir primera mujer negra en la Corte Suprema

Nuevo hito en EEUU al asumir primera mujer negra en la Corte Suprema

410
Salud Pública reporta siete nuevos casos de cólera

Salud Pública reporta siete nuevos casos de cólera

febrero 9, 2023
Salud Pública recibe 5,000 vacunas contra la viruela de mono

Salud Pública recibe 5,000 vacunas contra la viruela de mono

febrero 9, 2023
Anuncian próximo paso en el estudio de la vacuna preventiva contra el cáncer de mama

Anuncian próximo paso en el estudio de la vacuna preventiva contra el cáncer de mama

febrero 9, 2023
Desvinculados de Inabie piden su reposición

Desvinculados de Inabie piden su reposición

febrero 9, 2023

Recent News

Salud Pública reporta siete nuevos casos de cólera

Salud Pública reporta siete nuevos casos de cólera

febrero 9, 2023
Salud Pública recibe 5,000 vacunas contra la viruela de mono

Salud Pública recibe 5,000 vacunas contra la viruela de mono

febrero 9, 2023
Anuncian próximo paso en el estudio de la vacuna preventiva contra el cáncer de mama

Anuncian próximo paso en el estudio de la vacuna preventiva contra el cáncer de mama

febrero 9, 2023
Desvinculados de Inabie piden su reposición

Desvinculados de Inabie piden su reposición

febrero 9, 2023
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
WhatsApp: +809-232-1489

WEB DESARROLADA POR GENIO MULTIMEDIOS

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD

WEB DESARROLADA POR GENIO MULTIMEDIOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In