• PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
lunes, febrero 6, 2023
dajabon
  • Login
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
No Result
View All Result
dajabon
No Result
View All Result
PORTADA INTERNACIONALES

Las protestas se intensifican en Perú; ya van más de 48 muertos

by CESAR GERONIMO GERMAN GUERRERO
enero 12, 2023
in INTERNACIONALES
0
Las protestas se intensifican en Perú; ya van más de 48 muertos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por LA REDACCIÓN

LIMA.- «¡Dina, asesina, llegaremos a Lima! ¡Renuncia!». Con estas palabras continúan las violentas protestas contra el Gobierno de la presidenta peruana, Dina Boluarte, que ya se saldaron con 48 muertos. Ahora se extendieron al sur del país con nuevos enfrentamientos en la ciudad de Cusco tras una jornada mortal en la región de Puno.

La emisora RPP informó que un líder campesino murió el 11 de enero durante los choques con la policía en la ciudad de Cusco.

«El deceso fue confirmado por la Gerencia Regional de Salud de Cusco [Geresa Cusco], desde donde indicaron que se trata de Remo Jinner Candia Guevera, de 50 años, dirigente de la Federación Provincial de Campesinos de Anta», indicó el medio.

El líder campesino habría fallecido por impacto de un proyectil de arma de fuego.

Según el medio, el fiscal local Eduardo Paulette Barbieri afirmó que ninguno de los policías tenía balas en sus pistolas y tachó de falsas las informaciones sobre un manifestante herido de bala.

La Gerencia Regional de Salud de Cusco también informó que 37 civiles y seis policías resultaron heridos después de que los manifestantes intentaran tomar el aeropuerto de la ciudad, que es el principal destino turístico del país, especialmente la ciudad inca de Machu Picchu.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo comunicó que 39 civiles habían muerto en enfrentamientos con la policía desde diciembre, otros siete habían fallecido en accidentes de tráfico y otros incidentes relacionados con el bloqueo de carreteras, además de un policía muerto.

El Departamento también informó de movilizaciones, huelgas y bloqueos de carreteras en 41 provincias, principalmente en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Cuzco, Puno, Tacna, Madre de Dios, en el sureste y en la selva. También se produjeron incidentes en el centro del país, en Lima y Huancavelica, y en el norte, en Lambayeque y San Martín. Durante el día se registraron un total de 72 bloqueos en las carreteras del país.

La Fiscalía de la nación comunicó que había solicitado información al presidente del Consejo de Ministros y a los Ministerios de Defensa e Interior para llevar a cabo una investigación preliminar sobre Dina Boluarte y otros altos cargos de su Gabinete por la violencia durante las protestas de diciembre y enero.

En la ciudad de Juliaca, en el estado de Puno, donde se produjo la jornada más mortífera, la multitud despidió a las 17 personas que murieron en enfrentamientos con las fuerzas del orden.

«Dina me asesinó con balas», se lee en una placa de papel en el ataúd de Ebert Mamani Arca, que había llegado a Juliaca desde Sikuani, en el estado de Cusco. «Solo le han identificado hoy, antes era un desconocido», lamentó su familiar.

«Esta democracia ya no es una democracia», coreaban los parientes de las víctimas.

El 10 de enero trascendió que la Fiscalía de Perú dispuso iniciar una investigación contra la presidenta Dina Boluarte; el primer ministro, Alberto Otárola; el ministro del Interior, Víctor Rojas; y el ministro de Defensa, Jorge Chávez, por los delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves durante las manifestaciones sociales.

Al menos 39 personas murieron en los choques con las fuerzas de seguridad en varias zonas del país, 17 de ellas el 9 de enero en el departamento de Puno (sur), en una de las jornadas más violentas desde que comenzaron las protestas.

El Gobierno de Perú declaró el pasado 14 de diciembre el estado de emergencia nacional para frenar las protestas que exigen la salida de Boluarte de la presidencia y el adelanto de elecciones tras la destitución de Pedro Castillo (2021-2022) a principios de ese mes.

Previous Post

Detienen 143 indocumentados durante operativo de Interdicción Migratoria en Montecristi

Next Post

COLOMBIA: Enfrentamientos de las FARC y ELN dejan 10 muertos

CESAR GERONIMO GERMAN GUERRERO

Next Post
COLOMBIA: Enfrentamientos de las FARC y ELN dejan 10 muertos

COLOMBIA: Enfrentamientos de las FARC y ELN dejan 10 muertos

Stay Connected test

  • 87.1k Followers
  • 23.7k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cónsul Ucrania en RD solicita cita urgente con Presidente Abinader

Cónsul Ucrania en RD solicita cita urgente con Presidente Abinader

marzo 22, 2022
Gobernación de Dajabón desautoriza carnetización de extranjeros para mano de obra en la agricultura

Gobernación de Dajabón desautoriza carnetización de extranjeros para mano de obra en la agricultura

enero 18, 2023
Posesionan coordinadores municipal y provincial de la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia

Posesionan coordinadores municipal y provincial de la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia

febrero 17, 2022
Abinader: En 2 años hemos hecho más reformas que en últimos 20

Abinader: En 2 años hemos hecho más reformas que en últimos 20

agosto 17, 2022

Hello world!

4030
VENEZUELA: Gobierno condena reconocimiento EEUU a Guaidó

VENEZUELA: Gobierno condena reconocimiento EEUU a Guaidó

517
CC: Hubo compras irregulares por más $400 millones en la EGEHID

CC: Hubo compras irregulares por más $400 millones en la EGEHID

444
Nuevo hito en EEUU al asumir primera mujer negra en la Corte Suprema

Nuevo hito en EEUU al asumir primera mujer negra en la Corte Suprema

409
Diputados abogan normalización relaciones dominico venezolanas

Diputados abogan normalización relaciones dominico venezolanas

febrero 5, 2023
PRM juramenta alcalde de Palo Verde en Monte Cristi

PRM juramenta alcalde de Palo Verde en Monte Cristi

febrero 5, 2023
PRM juramenta al exalcalde de Barahona Tavito Suberví

PRM juramenta al exalcalde de Barahona Tavito Suberví

febrero 5, 2023
Leonel: «En RD hay una tragedia con el acceso a la alimentación»

Leonel: «En RD hay una tragedia con el acceso a la alimentación»

febrero 5, 2023

Recent News

Diputados abogan normalización relaciones dominico venezolanas

Diputados abogan normalización relaciones dominico venezolanas

febrero 5, 2023
PRM juramenta alcalde de Palo Verde en Monte Cristi

PRM juramenta alcalde de Palo Verde en Monte Cristi

febrero 5, 2023
PRM juramenta al exalcalde de Barahona Tavito Suberví

PRM juramenta al exalcalde de Barahona Tavito Suberví

febrero 5, 2023
Leonel: «En RD hay una tragedia con el acceso a la alimentación»

Leonel: «En RD hay una tragedia con el acceso a la alimentación»

febrero 5, 2023
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
WhatsApp: +809-232-1489

WEB DESARROLADA POR GENIO MULTIMEDIOS

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD

WEB DESARROLADA POR GENIO MULTIMEDIOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In