• PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
martes, enero 31, 2023
dajabon
  • Login
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
No Result
View All Result
dajabon
No Result
View All Result
PORTADA INTERNACIONALES

EEUU acogerá a algunos migrantes venezolanos; expulsará a otros

by CESAR GERONIMO GERMAN GUERRERO
octubre 13, 2022
in INTERNACIONALES
0
EEUU acogerá a algunos migrantes venezolanos; expulsará a otros
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
AP
Estados Unidos

El gobierno del presidente Joe Biden acordó aceptar a hasta 24.000 migrantes venezolanos en aeropuertos de Estados Unidos, de forma similar a como ha admitido a los ucranianos desde que comenzó la guerra con Rusia, mientras que México acordó recibir a los venezolanos que lleguen ilegalmente a Estados Unidos vía terrestre, información ambas naciones norteamericanas el miércoles.

Con efecto inmediato, los venezolanos que caminen o naden hacia el otro lado de la frontera serán devueltos inmediatamente a México en virtud de una orden relacionada con la pandemia conocida como Título 42, la cual suspende el derecho consagrado en las leyes internacionales y estadounidenses a solicitar asilo, con el argumento de evitar la propagacion del COVID-19.

Cualquier venezolano que entre de manera ilegal a México o Panamá después del miércoles también será inelegible para entrar en Estados Unidos, según el plan.

La oferta de Estados Unidos de permisos condicionales humanitarios para 24.000 venezolanos se basa en un programa similar establecido para los ucranianos que huyeron de la invasión rusa y regresaron de que México “mantenga su esfuerzo independiente, aunque paralelo” de aceptar a los venezolanos que lleguen de manera ilegal, no permite el Departamento de Seguridad Nacional.

Las medidas son en respuesta al drástico aumento de migrantes procedentes de Venezuela, quienes en agosto rebasaron a los de Guatemala y Honduras para representar la segunda nacionalidad más numerosa en llegar a la frontera de Estados Unidos, sólo detrás de México.

“Estas acciones dejan claro que hay una manera legal y ordenada para que los venezolanos entren en Estados Unidos, y un ingreso legal es la única forma”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. “Aquellos que intenten cruzar la frontera sur de Estados Unidos de manera ilegal serán enviados de regreso a México y serán inelegibles para este proceso en el futuro. que sigan el proceso legal tendrán la oportunidad de viajar de forma segura a Estados Unidos y serán elegibles para trabajar aquí”.

En un anuncio relacionado, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos indicó que presentará casi 65.000 visas de trabajo temporales para industrias que requieren personal menos especializado, aproximadamente el doble de la estimación anual actual. Al menos 20.000 de esas visas de trabajo temporales serán reservadas para personas de Haití y de los países del norte de Centroamérica.

Hasta el momento, México ha acordado aceptar a los migrantes expulsados ??en virtud del Título 42 únicamente si provienen de Guatemala, Honduras o El Salvador, además de México, lo que ha resultado en una aplicación sumamente dispar de la norma. Estados Unidos tiene problemas para expulsar a los migrantes de otras nacionalidades debido a los costos, las deterioradas relaciones diplomáticas y otros factores.

Las frías relaciones con el gobierno venezolano han vuelto casi imposible la aplicación del Título 42 a los migrantes procedentes de Venezuela. La medida se ha utilizado en 2,3 millones de ocasiones desde marzo de 2020, pero solo 2.453 veces en venezolanos.

En agosto, hubo 25.349 detenciones de venezolanos, un incremento de 43% respecto a las 17.652 de julio y cuatro veces más que las 6.301 de agosto de 2021, lo que indica un cambio demográfico arrepentido.

El anuncio significa una posible gran expansión de las autoridades del Título 42, a pesar de que el gobierno recientemente intentó ponerle fin a la medida. Altos funcionarios dijeron a la prensa que están sujetos a la decisión de un juez federal de mantener vigente el Título 42.

Los venezolanos que sean seleccionados llegarían a aeropuertos de Estados Unidos. Washington ha acordado aceptar hasta 100.000 ucranianos que huyen de la guerra por periodos de hasta dos años, y hasta ahora ha aceptado decenas de millas, incluyendo casi 17.000 en agosto.

Al igual que los ucranianos, los venezolanos deben contar con un patrocinador financiero en Estados Unidos.

También deben encontrar la manera de llegar a Estados Unidos. Actualmente no se permiten vuelos desde Venezuela debido a las preocupaciones de Washington sobre la seguridad de la industria de aviación venezolana. La restricción aplica a los vuelos chárter y comerciales.

Los venezolanos no tienen que estar en Venezuela para ser elegibles y pueden llegar desde otros países, dijeron funcionarios del gobierno.

Alrededor de 6,8 millones de venezolanos han huido de su país desde que la economía colapsó en 2014, migrando principalmente hacia otros países de Latinoamérica y el Caribe. Pero la relativa solidez de la economía estadounidense desde la pandemia de COVID-19 ha hecho que algunos migrantes venezolanos fijen su mirada en el norte. Además, la incapacidad de Washington de aplicar el Título 42 ha resultado otro incentivo para los venezolanos.

México, bajo presión del gobierno de Biden, anunció en enero restricciones al traslado aéreo para limitar la migración de venezolanos hacia Estados Unidos, pero muchos de ellos optaron por realizar la travesía vía terrestre a través de la peligrosa selva del Darién, en Panamá.

El incremento en la migración de venezolanos se ha convertido en un enorme desafío para las autoridades de Estados Unidos, México y Centroamérica, y una prueba para un acuerdo continental concretado en junio para que los países que reciben a migrantes atiendan el tema de manera conjunta.

Previous Post

EEUU evalúa la petición de Haití para que se envíen tropas extranjeras

Next Post

Drones kamikaze iraníes atacan la región de Kiev

CESAR GERONIMO GERMAN GUERRERO

Next Post
Drones kamikaze iraníes atacan la región de Kiev

Drones kamikaze iraníes atacan la región de Kiev

Stay Connected test

  • 87.1k Followers
  • 23.7k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cónsul Ucrania en RD solicita cita urgente con Presidente Abinader

Cónsul Ucrania en RD solicita cita urgente con Presidente Abinader

marzo 22, 2022
Gobernación de Dajabón desautoriza carnetización de extranjeros para mano de obra en la agricultura

Gobernación de Dajabón desautoriza carnetización de extranjeros para mano de obra en la agricultura

enero 18, 2023
Posesionan coordinadores municipal y provincial de la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia

Posesionan coordinadores municipal y provincial de la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia

febrero 17, 2022
Abinader: En 2 años hemos hecho más reformas que en últimos 20

Abinader: En 2 años hemos hecho más reformas que en últimos 20

agosto 17, 2022

Hello world!

3548
VENEZUELA: Gobierno condena reconocimiento EEUU a Guaidó

VENEZUELA: Gobierno condena reconocimiento EEUU a Guaidó

492
Nuevo hito en EEUU al asumir primera mujer negra en la Corte Suprema

Nuevo hito en EEUU al asumir primera mujer negra en la Corte Suprema

391
CC: Hubo compras irregulares por más $400 millones en la EGEHID

CC: Hubo compras irregulares por más $400 millones en la EGEHID

377
Presidente Abinader retoma agenda de inauguraciones en Santo Domingo

Presidente Abinader retoma agenda de inauguraciones en Santo Domingo

enero 29, 2023
Arbaje reacciona ante publicación de END sobre acción solidaria de un dominicano en Boston

Arbaje reacciona ante publicación de END sobre acción solidaria de un dominicano en Boston

enero 29, 2023
Abel: “En lo único en que el presidente nos lleva ventaja es en el tránsito, porque él no coge tapones”

Abel: “En lo único en que el presidente nos lleva ventaja es en el tránsito, porque él no coge tapones”

enero 29, 2023
Leonel afirma crecimiento de la FP tiene a los inquilinos del Palacio temblando

Leonel afirma crecimiento de la FP tiene a los inquilinos del Palacio temblando

enero 29, 2023

Recent News

Presidente Abinader retoma agenda de inauguraciones en Santo Domingo

Presidente Abinader retoma agenda de inauguraciones en Santo Domingo

enero 29, 2023
Arbaje reacciona ante publicación de END sobre acción solidaria de un dominicano en Boston

Arbaje reacciona ante publicación de END sobre acción solidaria de un dominicano en Boston

enero 29, 2023
Abel: “En lo único en que el presidente nos lleva ventaja es en el tránsito, porque él no coge tapones”

Abel: “En lo único en que el presidente nos lleva ventaja es en el tránsito, porque él no coge tapones”

enero 29, 2023
Leonel afirma crecimiento de la FP tiene a los inquilinos del Palacio temblando

Leonel afirma crecimiento de la FP tiene a los inquilinos del Palacio temblando

enero 29, 2023
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
WhatsApp: +809-232-1489

WEB DESARROLADA POR GENIO MULTIMEDIOS

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Nacionales
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • DEPORTE
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD

WEB DESARROLADA POR GENIO MULTIMEDIOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In